Felicitaciones a todos, y mucha suerte en la vida! :)


Gonzalez Joaquin, Tecnico Electrico con orientacion en Electronica Industrial.


"Las ideas son más poderosas que las armas. Nosotros no dejamos que nuestros enemigos tengan armas; entonces, ¿por qué dejarles que tengan ideas?" Stalin
Y ningun otro titulo hubiese sido mejor para esta pelicula, en donde perro que no ladra, muerde...
Decian por alla en un clasico del 7mo arte, pero lo que definitivamente no se perdera en el tiempo son las notas que se desparramaron por todo el Luna Park el 23 de octubre del 2006. Noche como pocas, la verdad que acompañado de excelentes personas pude disfrutar de uno de los mejores recitales a los que tuve el placer de asistir.

Se acerca el final, bueno en realidad no, solo el primer parcial de quimica (por suerte si la ultima materia). Estudiando todos los dias hasta el miercoles que viene que rendimos, por suerte esta vez no hubo que dedicarle tanto tiempo como a pensamiento cientifico y a sociedad pero sin embargo lleva su tiempo y su trabajo, suerte que todo se hace mas ameno con compañeros de estudio (santo y nacho).


Interesante la postura filosofica que propone esta doctrina. Pienso que cuando uno se plantea preguntas de esta indole no siempre encuentra respuestas que sacien esa sed metafisica, ni que puedan explicar mediante distintos dogmas (cristianos, budistas, judios, etc), por lo menos de una manera satisfactoria a estos interrogantes, sabiendo que la mayoria se ven influenciados y corrompidos por fuerzas que tergiverzan el significado y el sentido original de estas doctrinas. Una postura mas que interesante y que da que pensar....El agnosticismo (del griego a = no y gnosis = conocimiento) es una postura religiosa o filosófica sobre la religión de acuerdo a la cual la existencia o no de un dios o una mitologia de deidades, es desconocida y por lo mismo irrelevante. En algunas versiones (agnosticismo débil) esta falta de certeza o conocimientos es una postura personal relacionada con el escepticismo. En otras versiones (agnosticismo fuerte) se afirma que el conocimiento sobre la existencia o no de seres superiores no sólo no ha sido alcanzado sino que no es alcanzable. Finalmente hay versiones (apateismo) en las cuales se afirma que la existencia o no de seres superiores no sólo no es conocida sino que es irrelevante o superflua.
En general los agnósticos consideran que las religiones, si bien no son una parte esencial de la condición humana, sí lo son de la cultura y de la historia humana.
Quienes profesan agnosticismo no son necesariamente antirreligiosos, siendo respetuosos de todas las creencias que proceden de una reflexión individual y honesta, y no de un interés egoísta, de la desesperación o de la presión del entorno. El agnóstico entiende la fe sólo como una opción personal de cada individuo, que él no comparte.
Saludos!
Bueno, despues de tanto tiempo me propongo explayar en fotmato electronico las cronicas del ultimo bimestre.
Farenheit 451 la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde.
Bueno, para variar un poco con los posts criticos, vamos a hablar un poco del dia de hoy. Fuimos con Nahuel, Kevin, Diego, Anibal y Ra a comprar las entradas para G3 al Luna Park, desgraciadamente todavia no estaban a la venta, y despues de una absurda discusion con el vendedor, un gran desgraciado, nos fuimos a caminar a la reserva ecologica. Haciendo un alto en esto ultimo, vale la pena aclarar que G3 va a pisar la Argentina con una formacion (afortunadamente) diferente, en reemplazo de Vai, va a estar en el escenario Eric Johnson, junto con Petrucci y Satriani, un excelente evento para cerrar el año.

Ernst Junger hace incapie en conceptos fundamentales que no se pueden ignorar en la actualidad, y propone una alternativa creativa e ingeniosa para decir que no, de rebelarse a un orden mundial en el que el poder es cada vez menos accesible para las mayorias, en el que las dictaduras disfrasadas de democracia son cada vez mas comunes....Emboscarse.
Pelicula dirigida por Darren Aronofsky, basada en la novela de Hubert Selby Jr. Con actuaciones realmente impecables de Jennifer Connely (Marion) y en especial de Ellen Burstyn (Sara Goldfarb).
Rebelion en la granja o Animal Farm de George Orwell, escrita durante la segunda Guerra Mundial, una de sus mas polemicas obras.
Durante el 600 despues de Ford, el mundo se encuentra "sometido" felizmente a una dictadura muy bien camuflada gracias al condicionamiento que los indiviuos reciben desde que nacen, y gracias a las distracciones que estos reciben a lo largo de su vida, como el soma, la droga perfecta, cuyo sentido se entiende perfectamente con el lema que la acompaña:Esto es como un agujero, vaciado, viciado de vacío, lleno de luz negra como las pupilas de un muerto, ahogado, con aire liquido en sus pulmones, un pensamiento temblando a intervalos de inexistencia y una palabra a medio salir de su boca enterrada para siempre entre la carne y el miedo.
Otra vez, y tras un largo meditar por entre los paisajes nublados, a veces áridos a veces estériles, de mi memoria, reincido en ti. Una única elucubración quimico-mental de mi propia propiedad, azuzada por los maniqueos que la soledad, ajena integración de mi impaciencia, me impone. Soledad estática, inerte, aparentemente agazapada tras un manto de esperanza con forma de mujer y malas intenciones, que todo viene unido y es indisoluble en su precipitada creación artificial. Es como una tos persistente en una noche que no se acaba, como un “hasta luego” en los labios de un desconocido que jamas veras luego. Todo esto hace aumentar mis niveles de angustia hasta limites sospechosos para aquellos que no anhelan nada en esta vida y se conforman con la carnicería de la esquina, el vino a cero grados y la apertura nocturna de piernas de su santa esposa. Hasta aquí hemos llegado a un punto sin retorno equidistante de todos vosotros, tan lejos y tan cerca que sus extremos, distintos entre si, pueden tocarse como unos labios sin voz ni sabor. Como tú lo has creado en tu propia cabeza que es a la vez ese agujero lleno de todo lo que tu has querido que rebose tu existencia, tan fútil y roma que ni siquiera podría aguantar de pie y menos resistir las embestidas de un destino autoproclamado salvador de tus ideas, como un uniforme hecho a medida que engulle tu cuerpo y sepulta tu piel tras otra piel de engaño, de voz acusadora para con tus semejantes, y que, por ningún concepto, admite la copia o el plagio de unas ideas que neciamente consideras tuyas.
Tras lo cual solo cabe el silencio de la palabra y el recuerdo indeleble de los momentos.

Despues de dos semanas sin descansar, se acerca el final, el sabado termino de dar el ultimo parcial de Sociedad y Estado, lamentablemente no hubo oportunidad de una buena preparacion como para el de Pensamiento Cientifico debido al escaso tiempo que tuvimos entre parcial y parcial, pero por lo menos se hizo el intento. Despues de leer las conecpeciones Aristotelicas del Estado, de ver a Locke y a Hobbes, padres del Liberalismo, y leer las posturas de Karl Marx y la puesta en practica de sus teorias por parte de Vladimir Ilich Ulianov(Lenin) tengo la cabeza echa un popurri, pero bueno despues de este parcial de vuelta a la rutina, a lo cotidiano, a empaparse de esas actividades que recomponen y uno esta dispuesto a hacer una y otra vez.
Una frase de Herman Hesse cuando escribio Siddartha con la que, en cierto sentido, me encariñe mucho a lo largo del tiempo.