sábado, noviembre 25, 2006

DogVille

Y ningun otro titulo hubiese sido mejor para esta pelicula, en donde perro que no ladra, muerde...
Definitivamente la indiferencia es una sensacion ausente cuando se habla de esta pelicula, sera por su mensaje universal, por la frialdad de los personajes, o por lo original de su puesta en escena pero eso poco importa a la hora de disfrutarla.
Una pelicula que toca los instintos mas bajos, personajes que son llevados a sus extremos, tan hipocritas como humillantes, situaciones que dejan ver lo mas bajo, hasta donde se es capaz de llegar y todo eso resumido en 9 capitulos que acontecen en un pueblo aislado de la ciudad, del mundo....

Llena de metaforas y simbolismos hace que sea una pelicula que atrapa e intriga, con dialogos muy bien armados que permiten sumergirse en cada personaje y con un final que no deja de sorprender Dogville es una pelicula digna de ser vista.
Recomendada

Saludos!

10/10

domingo, noviembre 05, 2006

Todas estas palabras se perderán en el tiempo...

Decian por alla en un clasico del 7mo arte, pero lo que definitivamente no se perdera en el tiempo son las notas que se desparramaron por todo el Luna Park el 23 de octubre del 2006. Noche como pocas, la verdad que acompañado de excelentes personas pude disfrutar de uno de los mejores recitales a los que tuve el placer de asistir.




Que decir de todo este tiempo que paso, cerrando todo lo que se comenzo a principio de año, tratando de condicionar la cabeza para lo que va a empezar dentro de poco, pero siempre con buenos ojos, pensando tambien en las vacaciones, y en la posibilidad de empezar a trabajar.

Fechas a recordar, cumpleaños de Javier, muy felices 19 gay, a ver cuando nos juntamos....se extrañan esas charlas de noche entera :D
Y bueno para cerrar el post dejo un par de fotos de mi cumple y del recital.



















PD: Suerte en Brasil santo

viernes, septiembre 29, 2006

Aluminato de Rutherfordio

Se acerca el final, bueno en realidad no, solo el primer parcial de quimica (por suerte si la ultima materia). Estudiando todos los dias hasta el miercoles que viene que rendimos, por suerte esta vez no hubo que dedicarle tanto tiempo como a pensamiento cientifico y a sociedad pero sin embargo lleva su tiempo y su trabajo, suerte que todo se hace mas ameno con compañeros de estudio (santo y nacho).
Ademas de estudiar y delirar un poco todos los dias con la tabla periodica trato de hacerme un espacio para hacer un revival de las peliculas que veia de chico (Laberinto, La historia sin fin, etc), tremendas peliculas que emocionan hasta la ultima escena; en especial Laberinto, clasico de los clasicos.

Bueno y ya que estoy dejo el link al ensayo en donde dejamos un poco mas pulido el primer tema instrumental, falta nombre todavia, asi que habra que ir pensando....si alguno tiene una idea, todo es bienvenido.

Download

Saludos!!!




viernes, septiembre 22, 2006

Agnosticismo

Interesante la postura filosofica que propone esta doctrina. Pienso que cuando uno se plantea preguntas de esta indole no siempre encuentra respuestas que sacien esa sed metafisica, ni que puedan explicar mediante distintos dogmas (cristianos, budistas, judios, etc), por lo menos de una manera satisfactoria a estos interrogantes, sabiendo que la mayoria se ven influenciados y corrompidos por fuerzas que tergiverzan el significado y el sentido original de estas doctrinas. Una postura mas que interesante y que da que pensar....

Huxley nos describe cómo llegó a inventar la palabra "agnóstico":

Cuando alcancé la madurez intelectual, y comencé a preguntarme si era un ateo, teísta o panteísta, materialista o idealista, cristiano o librepensador, me encontré con que mientras más aprendía y reflexionaba, menos cerca estaba la respuesta, hasta que llegué a la conclusión que no tenía arte ni parte en ninguna de estas denominaciones excepto la última. La única cosa en la cual esta buena gente estaba de acuerdo era en la que yo difería de ellos. Estaban bastante seguros de que habían alcanzado una cierta "gnosis", de que habían solucionado más o menos el problema de la existencia; mientras que yo estaba seguro de que no lo había hecho, y tenía una convicción bastante fuerte de que el problema era irresoluble. Y, con Hume y Kant de mi lado, no podía pensar de mí como presuntuoso por aferrarme a esa opinión. [...]

El agnosticismo (del griego a = no y gnosis = conocimiento) es una postura religiosa o filosófica sobre la religión de acuerdo a la cual la existencia o no de un dios o una mitologia de deidades, es desconocida y por lo mismo irrelevante. En algunas versiones (agnosticismo débil) esta falta de certeza o conocimientos es una postura personal relacionada con el escepticismo. En otras versiones (agnosticismo fuerte) se afirma que el conocimiento sobre la existencia o no de seres superiores no sólo no ha sido alcanzado sino que no es alcanzable. Finalmente hay versiones (apateismo) en las cuales se afirma que la existencia o no de seres superiores no sólo no es conocida sino que es irrelevante o superflua.

En general los agnósticos consideran que las religiones, si bien no son una parte esencial de la condición humana, sí lo son de la cultura y de la historia humana.

Quienes profesan agnosticismo no son necesariamente antirreligiosos, siendo respetuosos de todas las creencias que proceden de una reflexión individual y honesta, y no de un interés egoísta, de la desesperación o de la presión del entorno. El agnóstico entiende la fe sólo como una opción personal de cada individuo, que él no comparte.


Saludos!

viernes, septiembre 15, 2006

Cronicas de Joaquin

Bueno, despues de tanto tiempo me propongo explayar en fotmato electronico las cronicas del ultimo bimestre.
Durante este tiempo cumpli años, 19, como pasa el tiempo. Tambien empece hace poco a ensayar con unos amigos y pudimos armar algo decente, la verdad que es una catarsis necesaria la de la musica, y por primera vez la puedo compartir con otras personas de una manera tan personal.
Para ir a algo mas actual, hoy fui con Nahuel hasta Lavalle y Florida caminando para comprar una remera de RUSH (Y ver depaso si conseguia el Neuromante, cosa que no sucedio), no habia en gran variedad pero consegui lo que estaba buscando, asi que la caminata valio la pena. Dicho sea de paso, ultimamente hubo cambios radicales en la musica que estaba escuchando, por suerte, ya que me sentia empalagado; asi que volcandome para el lado mas progresivo empece a escuchar RUSH, Marillion, Yes, Genesis, Jethro Tull, y bueno, los clasicos floyd y dreamtheater. Tambien tuve la suerte de conocer gracias a Diego Symphony X, agregando el virtuosismo faltante que necesitaba mi oido. Y hablando de virtuosismo G3 se hacerca, asi que cada dia mas ansioso......

Volviendo al tema cumpleaños, increible la noche de poker entre amigos, lastima que como siempre, pierdo. Espero tener fotos para subir en los proximos posts.

Saludos!

viernes, agosto 25, 2006

Farenheit 451

Farenheit 451 la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde.
Ray Bradbury imagina una sociedad en donde es necesario olvidar para ser feliz, por que recordar incita a pensar, y pensar impide que uno pueda ser ingenuamente feliz, impide sumergirse en las miles de distracciones existentes, en el habito del consumo tan caracteristico de nuestra sociedad.
En este mundo distopico descrito por Bradbury el fuego es el arma que permite defender la felicidad de la sociedad, un mundo en el que no solo hay que olvidar, hay que ignorar, hay que consumir, HAY que ser feliz a la fuerza.

Con un ELLO complacido, y abrumados por los medios de comunicacion la sociedad permanece dormida mientras que una pequeña minoria espera a que este sistema, destinado a fracasar termine por autodestruirse para volver a empezar, esta vez sin incinerar al pasado, sino, aprendiendo de el....

Algunos Fragmentos del libro:

"Hemos de ser todos iguales. No todos nacimos libres e iguales, como dice la constitucion, sino todos hechos iguales. Cada hombre, la imagen de cualquier otro. Entonces , todos son felices, por que no pueden establecerse diferencias ni comparaciones desfavorables. Ea! un libro es un arma cargada en la casa de al lado. Quemalo!. Quita el proyectil del arma. Domina la mente del hombre. Quien sabe cual pudiese ser el objetivo del hombre que leyese mucho?, Yo?, no lo resistiria ni un minuto. Y asi, cuando, por ultimo, las casas fueron inmunizadas en su totalidad contra el fuego en el mundo entero ya no hubo necesidad de bomberos para su antiguo trabajo. Se les dio una nueva mision, como custiodios de nuestra tranquilidad de espiritu, de nuestro pequeño, comprensible y justo temor de ser inferiores. Censores oficiales, jueces y ejecutores. Eso eres tu, Montag. Y eso soy yo"

"Has de comprender que nuestra civilizacion es tan vasta que no podemos permitir que nuestras minorias se alteren o exciten. Preguntate a ti mismo, Que queremos en esta nacion, por encima de todo? La gente quiere ser Feliz, no es asi?, no lo has estado oyendo toda tu vida? "Quiero se Feliz", dice la gente. Bueno, no lo son? No les mantenemos en accion?, no les proporcionamos diversiones?. Eso es para lo unico que vivimos, no?, para el placer y las emociones?. Y tendras que admitir que nuestra civilizacion se lo facilita en abundancia."

" A la gente de color no le gusta El pequeño Sambo. A quemarlo. La gente Blanca se siente incomoda con La Cabaña del Tio Tom. A quemarlo. Alguien escribe un libro sobre el tabaco y el cancer de pulmon?, Los fabricantes de cigarrillos se lamentan?, A quemar el libro". Serenidad, Montag. Librate de tus tensiones internas. Mejor aun, lanzalas al incinerador. Los funerales son tristes y paganos? Eliminemoslos tambien. Cinco minutos despues de la muerte de una persona, esta en camino hacia la Gran Chimenea, los incineradores son abastecidos por helicopteros en todo el pais. Diez minutos despues de la muerte, un hombre es una nube de polvo negro. No sutilicemos con recuerdos acerca de los individuos. Olvidemoslos. Quememoslo todo; absolutamente todo. El fuego es brillante y limpio."







sábado, agosto 19, 2006

Reserva Ecologica

Bueno, para variar un poco con los posts criticos, vamos a hablar un poco del dia de hoy. Fuimos con Nahuel, Kevin, Diego, Anibal y Ra a comprar las entradas para G3 al Luna Park, desgraciadamente todavia no estaban a la venta, y despues de una absurda discusion con el vendedor, un gran desgraciado, nos fuimos a caminar a la reserva ecologica. Haciendo un alto en esto ultimo, vale la pena aclarar que G3 va a pisar la Argentina con una formacion (afortunadamente) diferente, en reemplazo de Vai, va a estar en el escenario Eric Johnson, junto con Petrucci y Satriani, un excelente evento para cerrar el año.
Ahora si, despues de caminar por un largo rato paramos para disfrutar del paisaje, contemplar el sonido del viento, y, aunque parezca raro, a buscar rarezas varias por no decir otra cosa :P hasta que nos dimos cuenta de la hora y volvimos a nuestros respectivos hogares.
Otra de las cosas que me gustaria decir es que hace ya una semana me entere que aprobe ICSE, no con la nota que hubiese querido, pero al fin se van cerrando temas pendientes, las vacaciones sirvieron para concluir muchas cosas, no solo escolares, sino personales tambien, como el WC un karma que hasta hace 1 mes pense que me hiba a seguir hasta la tumba, afortunadamente ya casi esta terminado y en etapa de prueba(?).
Desgraciadamente se va terminando el tiempo de ocio ya que en 1 mes es el primer parcial de quimica y va a haber que empezar a estudiar, espero tener tiempo de seguir actualizando ya que hay muchas lecturas y peliculas que tengo ganas de comentar :P, en fin....

Saludos

viernes, julio 28, 2006

La Emboscadura

Ernst Junger hace incapie en conceptos fundamentales que no se pueden ignorar en la actualidad, y propone una alternativa creativa e ingeniosa para decir que no, de rebelarse a un orden mundial en el que el poder es cada vez menos accesible para las mayorias, en el que las dictaduras disfrasadas de democracia son cada vez mas comunes....Emboscarse.
Emboscado es aquel que toma conciencia, el ser cognocente de sus dos ontologias, de sus dos realidades. El hombre esta compuesto por una realidad temporal, contaminada por los condicionamientos a los que se ve sometida, por el miedo, y la inconciencia del poder singular; tambien por una realidad espiritual, atemporal, que contempla al hombre en todo su esplendor, esta es la que da a concer y toma conciencia del poder singular, de las minorias.
Emboscado es aquel que toma conocimiento de las dos realidades, aquel que habiendo vencido al miedo actua en nombre de la libertad, es aquel que conoce apartir del conocimiento de si mismo. Y es precisamente esto lo que lo pone en la dificil tarea del cuestionamiento de ciertos problemas....somos libres?, tenemos desicion sobre nuestras acciones?, somos responsables de lo que nos atormenta?.
Un libro que invita a la relectura :D.


Dejo algunos fragmentos del libro:


Cabria decir que existe siempre una determinada cantidad de disposicion a creer, una sed que era aplacada de modo legitimo por las iglesias. Pero ahora, habiendose librado de estas, esa fuerza se adhiere al primer objeto que le sale al paso. De ahi la credulidad, la fe de carbonero del hombre moderno, que es simultaneamente un incredulo. Ese hombre cree lo que viene escrito en el periodico pero no cree lo que esta escrito en las estrellas.

La libertad nueva es libertad antigua, es libertad absoluta vestida con el traje propio de cada tiempo; pues el sentido del mundo historico consiste en hacer que triunfe una y otra vez la libertad, pese a las tretas del ZEITGEIST, del espiritu del tiempo.

Asi como la luz hace visible al mundo y su figura, asi el leguaje lo hace comprensible en lo mas intimo, y no cabe prescindir de el, pues es la llave que abre las puertas de los tesoros y secretos del mundo. La ley y el dominio en los reinos visibles y aun en los invisibles comienzan con el poner nombre a las cosas. La palabra es el material del espiritu y en su condicion de tal sirve para tender puentes audaces: al mismo tiempo es el medio supremo de poder. Todas las adquisiciones de la tierra en la realidad concreta y en el mundo del pensamiento, todos los edificios y todas las carreteras, todas las coliciones y todos los pactos van precedidos de revelaciones, planificaciones y conjuros en la palabra y en el lenguaje, y van precedidos tambien del poema. Puede incluso decirse que hay dos especies de historia: una, en el mundo de las cosas; otra en el mundo del lenguaje. Y esta ultima encierra en si no solo una vision mas elevada, sino tambien una fuerza mas eficaz. Hasta los rufianes han de sacar una y otra vez vida de esa fuerza incluso en el momento de precipitarse al abismo de los actos de violencia. Pero los sufrimientos pasan y luego se transfiguran en el poema.


La puesta en escena de las elecciones se propone hacer creer a nuestro hombre, por el contrario, que se encuentra muy solo. Y no solo eso -- la mayoria debe resultar imponente no solo por su numero, si no tambien por los signos de una superioridad moral.
Cabe suponer que nuestro votante a sabido resistir, gracias a su capacidad de discernimiento, a la propaganda, a una propaganda prolongada e inequivoca, que ocn gran habilidad a ido intensificandose hasta el dia mismo de las elecciones. No ha sido faicl la tarea de resistir; a lo anterios se añade que la adhesion que de el se demanda se ha revestido con la modalidad de unas preguntas sumamente respetables; Se le invita a participar en unas votaciones en favor de "la libertad o en pro de la paz". Ahora bien, Quien no ama la paz y la libertad? Un monstruo habria que ser para no amarlas. Esta mera circunstancia confiere un caracter criminal al "NO". El votante que elige un voto malo se asemeja al criminal que se aproxima sigilosamente al lugar del delito.
La papeleta de voto, a lo que ahora vuelve su atencion nuestro hombre, irradia a si mismo una fuerza sugestiva. Esa papeleta es el resultado de unos calculos cuidadosos. Debajo de la frase "aqui es donde debes poner tu "SI". Junto a el casi desaparece un segundo circulo, un circulo pequeño, destinado al "NO".
Ha llegado el gran momento: el votante se dispone a poner una marca en su papeleta. Coloquemonos mentalmente a su lado; efectivamente, ha votado "NO". Es cierto que ese acto constituye una encrucijada de ficciones, que ya investigaremos -- las elecciones, los electores, los carteles electorales, todas esas cosas son etiquetas que aluden a realidades y procesos enteramente distintos. Son un espejismo. Mientras se hallan en un proceso de ascenso, las dictaduras viven en gran parte del hecho de que aun no haya sido posible descifrar sus jerogrificos. Hasta mas tarde no encuentran su champollion, el cual, ciertamente, no restituye la antigua libertad. Pero si enseña a dar una respuesta correcta.
Tenemos la impresion de que nuestro hombre ha ido a caer en una trampa. Esto no hace menos admirable su comportamiento. Es cierto que su "NO" constituye un mero gesto ejecutado en una posicion perdida; a pesar de todo, causara efecto.
Y como hace ya mucho tiempo que viene celebrandose, de una manera cada ves mas irreflexiva, el culto de la mayoria, se pasa por alto la mensionada minoria. El papel que este representa consiste en hacer visible, aplastante, la mayoria, pues esta dejara de serlo sis se hubiera alcansado el 100% de los votos.




viernes, julio 07, 2006

Requiem para un Sueño

Pelicula dirigida por Darren Aronofsky, basada en la novela de Hubert Selby Jr. Con actuaciones realmente impecables de Jennifer Connely (Marion) y en especial de Ellen Burstyn (Sara Goldfarb).
Requiem para un sueño hace un desgarrador analisis del mundo de las adicciones, mostrando hasta que punto un humano puede autodegradarse por un "sueño", y los caminos que elige para obtenerlo (el fin justifica los medios?). Aronofsky describe detalladamente a una sociedad narcotizada (Lease narcotico como sustancia quimica que provoca la aparicion del sueño), donde cada personaje, a su manera, se sumerge estiumulado por diferentes narcoticos en un estado de placer, negando, y tapando los problemas que desbordan por la superficie de sus vidas. Creando un entorno muy oscuro, en donde las cosas se van poniendo cada vez peor a medida que las estaciones pasan uno entiende verdaderamente el significado del titulo. Requiem es la cancion/oracion para la muerte, en este caso del sueño de los personajes. Detallando increiblemente las expectativas y aspiraciones de una sociedad enferma y haciendo una excelente descripcion de las relaciones humanas Requiem para un Sueño se consagra como una de las peliculas que "HAY que ver".
Algo para tener en cuenta, es que no es una pelicula para ver en cualquier momento, hay que estar bien predispuesto y ser conciente de la frialdad del autor a la hora de retratar algunas escenas, no es una pelicula de Tarantino, en la que solo se necesita un estomago fuerte.

domingo, julio 02, 2006

Rebelion en la Granja

Rebelion en la granja o Animal Farm de George Orwell, escrita durante la segunda Guerra Mundial, una de sus mas polemicas obras.
Los animales de la granja Manor se sublevan contra los humanos y los vencen. Adoptando el regimen del Animalismo estos animales dejan un sistema jerarquico piramidal para reemplazarlo por la igualdad de todos sus integrantes, con el paso del tiempo este Animalismo se va transformando cada vez mas en el regimen autoritario original por el que fue realizada la revolucion que los libero.
Haciendo incapie en conceptos que hace en la mayoria de sus escritos, como los mecanismos de control y subordinacion social Orwell hace de rebelion en la granja un libro sumamente interesante.
Mas alla de la satira al Stalinismo, hace un excelente analisis de la corrupcion que engendra el poder y cuestiona el actuar del humano dentro de la sociedad, realmente se podra vivir en un sistema de igualdad?, estamos preparados para eso?, acaso necesitamos ceder nuestro poder a un, o a unos representantes para lograr un equilibrio social?, o, sino es asi, siempre volveremos al lugar donde comenzamos?.

Algunos fragmentos del libro:

Y, sin embargo, los animales nunca abandonaron sus esperanzas. Mas aun, jamas perdieron, ni por un instante, su sentido del honor y el privilegio de ser miembros de "Granja Animal". Todavia era la unica granja en todo el condado poseida y gobernada por animales.


¿ No resulta entonces de una claridad meridiana, camaradas, que todos los males de nuestras vidas provienen de la tirania de los seres humanos? eliminad tan solo al hombre y el producto de nuestro trabajo nos pertenecera. Casi de la noche a la mañana nos volveriamos ricos y libres. Entonces, ¿ Que es lo que debemos hacer ? !! Trabajar noche y dia, con el cuerpo y el alma, para derrocar a la raza humana !!

Nada de sentimentalismos camarada, de cuyas heridas aun manaba sangre, la guerra es la guerra. El unico ser humano bueno es el que ha muerto.

Todos los animales son iguales, pero algunos animales son mas iguales que otros.

jueves, junio 15, 2006

1984


Una obra maestra de la literatura. 1984 de George Orwell, una perfecta descripcion de un estado totalitario, una perfecta distopia, una sociedad gobernada por la figura omnipotente y omnipresente del Gran Hermano (Big Brother), que todo lo ve y todo lo controla, aplicando metodos que atentan a toda libertad del ser humano.
La policia del pensamiento, controlando hasta el ultimo gesto de cualquier miembro del partido; la neolengua, limitando de esta manera cualquier forma de expresion subversiva, eliminando todos los recursos de expresion que un lenguaje puede llegar a brindarnos; y el doblepensar, o la olvidada autosugestion. Todo esto hace posible el control de una sociedad que vive en una permanente "guerra" controlada por el miedo, la desconfianza, y un profundo nacionalismo.

Su lema describe perfectamente a este Estado omnipotente:

La Guerra es la Paz
La Libertad es la Esclavitud
La Ignorancia es la fuerza

y para no extenderme mucho mas, quisera dejar algunos fragmentos del libro:

"Hasta que no tengan conciencia de su fuerza, no se rebelaran, y hasta despues de haberse rebelado no seran concientes. Ese es el problema."

"Estarás hueco. Te vaciaremos y te rellenaremos de... nosotros."

"Quién controla el pasado controla el futuro. Quién controla el presente controla el pasado."


"Saber y no saber, hallarse consciente de lo que es realmente verdad mientras se dicen mentiras cuidadosamente elaboradas, sostener simultaneamente dos opiniones sabiendo que son contradictorias y creer sin embargo en ambas; emplear la logica contra la logica, repudiar la moralidad mientras se recurre a ella, creer que la Democracia es imposible y que el Partido es el guardian de la Democracia; olvidar cuanto fuera necesario olvidar y, no obstante, recurrir a ello, volverlo a traer a la memoria en cuanto se necesitara y luego olvidarlo de nuevo; y, sobre todo, aplicar el mismo proceso al procedimiento mismo. Esta era la mas refinada sutileza del sistema: introducir concientemente a la inconciencia, y luego hacerse inconciente para no reconocer que se habia realizado un acto de autosugestion. incluso comprender la palabra doblepensar implicaba el uso del doblepensar."

Lectura altamente recomendada :D.

miércoles, junio 14, 2006

Dioses y Monos

Toda sociedad cree en dioses.
Podemos decir que es un requerimiento basico para "ser" una sociedad.
Una nacion se compone de gente, leyes, fuerzas, impuestos, dioses y gente que los representa; y Estos ultimos se llevan una buena tajada.
Nuestros dioses son distintos que los dioses musulmanes. Tienen otra cara, visten diferente y son mucho mas limpios. Los dioses musulmanes son desarreglados, barba mal cortada y las cejas fruncidas, piensan en venganzas divinas mientras que nuestro dios es un dios de amor.
Las culturas como la nuestra padecen el mal del abandono, es decir, no tenemos respuestas a las suplicas cotidianas, solo sobrevivimos con la esperanza de una futura respuesta o una leve prueba de que alguien, en planos mas elevados nos este escuchando porque, a lo mejor, tenemos algo importante para decir y para pedir.
Constantemente, miles de personas elevan predicas al Dios supremo o a sus subalternos. No somos muy diferentes que los griegos en su antiguedad, que necesitaban de dioses "domesticos" para los quehaceres cotidianos y que se simbolizaban en simples formas en piedra o barro. Nuestros dioses son mas cancheros y elaborados con las mas finas resinas o plasticos que una iglesia puede comprar, es decir, podemos tener un San Sebastian regrosso que nos mira con un ojo, o un San Cono que nos ayuda con los numeros de la quiniela empilchado en seda o lino egipcio.
Las religiones judeocristianas llevaron al maximo un producto que nacio de una forma y con una mision. Lo transformaron, lo moldearon, y lo sirvieron en bandeja adornado con miles de aditivos que nos son totalmente inutiles, hasta el punto que nos preguntamos: nosotros somos lo que nuestros dioses quieren que seamos? Porque es tan dificil para nosotros, los humanos, satisfacer a los dioses que nosotros mismos creamos?
Hoy por hoy, las sociedades se enfrentan a problemas nuevos, a desafios nuevos. Y notamos que los encargados de transmitir el mensaje de nuestros Dioses siguen hablando de las mismas cosas que hace mucho tiempo atras. Es obvio que nadie se va a atrever a pedirle al creador del universo un Lamborghini Diablo o un Sony Vega de 25 pulgadas, porque son banalidades y Dios no entiende de esas cosas, pero cuando se habla de ciertas problematicas modernas, parece que los sacerdotes entienden mas de mecanica de naves espaciales que de sexo y epidemias.
Una duda que tengo es la siguiente: habra existido alguna sociedad que se dio cuenta de lo anacronico de sus dioses y los actualizo? Por ejemplo, alguna vez los egipcios se dijeron a si mismos: "che, me parece que este Osiris ya no convence a nadie, cambiemoslo por otro o mejoremos el que tenemos."
Se sabe que ciertas religiones actualizan sus discursos, por ejemplo, la catolica. Es notable y vergonzozo el ultimo cambio al Padrenuestro tiempo atras; recuerden que cuando en la vieja cita se decia: "...perdona nuestras DEUDAS asi como nosotros perdonamos a nuestros deudores..." ahora se dice: "... perdona nuestras OFENSAS asi como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden..."
Que significa esto?
Pues bien, significa que tener DEUDAS ya no es perdonable ni bueno a los ojos de nuestro Creador, solo es grato y divino perdonar a quienes nos ofenden, es decir, a quien nos raja una puteada o nos toca el culo en el bondi, y cosas asi. Deber dinero y tener deudas ya no es tan grato y es un pecado que carece de perdon celestial, sobre todo cuando el deudor siempre es el mismo y los acreedores son siempre ellos. Usted puede pensar que Dios esta de acuerdo con todo esto y que yo estoy alucinando, o tambien puede pensar como los indues, que creen que nosotros somos un pensamiento de Shiva; mientras que yo pienso que Shiva es un pensamiento de los indues.
Y por supuesto que las religiones, mitologias y ciencias no son mas que problemas que cada uno debe deducir para poder elegir "quien" o "cual" nos va a seguir en esta vida. Y es mentira que ciencia y religion no se llevan muy bien: se llevan bastante bien en una mente abierta.
Lo importante de todo esto es tener en claro que: Dios escucha todos los pedidos, pero a medida que van llegando.